La Dirección del Centro de Química Aplicada y Biotecnología (CQAB) de la Universidad de Alcalá (UAH), consciente de las exigencias que supone la síntesis de compuestos orgánicos, el desarrollo de procesos biotecnológicos, el desarrollo y validación de métodos analíticos, y el análisis químico en el sector químico-farmacéutico y afines; se responsabiliza y se compromete a establecer un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en la norma UNE-EN ISO 9001:2015 que complemente en la aplicación de los principios de Buenas Prácticas de Laboratorio establecidas en la Directiva 2004/10/CE.

MISIÓN / VISIÓN

  • Atender las necesidades y demandas de los usuarios internos y clientes externos, como Centro de Apoyo a la Investigación de la UAH.
  • Gestionar adecuadamente los recursos humanos y equipos disponibles.
  • Mejorar la visibilidad del CQAB y posicionarle de forma competitiva en el mercado para conseguir el aumento de proyectos de concurso público y contratos Universidad-Empresa art. 83 de la LOU a través de la obtención de la certificación ISO 9001:2015.

PROPÓSITOS

  • Alcanzar un alto nivel de calidad mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad integrado mediante el establecimiento de objetivos de calidad concretos y acordes a los requisitos, sujetos a la medición y seguimiento de sus respectivos indicadores, controlándolos e implementando medidas para mejorar su grado de cumplimiento.
  • Cumplir con los requisitos legislativos y reglamentarios de aplicación al CQAB.
  • Identificar oportunidades de mejora para la optimización de los procesos, permitiendo mejorar la satisfacción de las partes interesadas.
  • Establecer una identificación y gestión de los riesgos que permita abarcar los posibles eventos que puedan afectar a la consecución de los objetivos establecidos.
  • Promover el compromiso y participación de todo el personal activo del CQAB, para hacerles conscientes de la importancia del desarrollo de sus actividades y de su contribución en la consecución de los objetivos.
  • Impartir una formación continua y adecuada que permita tener un personal con un elevado nivel de cualificación, asegurando su capacidad técnica para el desarrollo de sus actividades.

VALORES

  • Comprender y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios internos y clientes externos.
  • Familiarización del personal con la documentación e implantación en su trabajo de políticas y procedimientos para poder ofrecer la mayor calidad posible en los servicios a nuestros clientes.
  • Desarrollar un espíritu de mejora continua del personal y del sistema, mediante la elaboración de nuevos procedimientos, revisión y mejora de los ya existentes.
  • Concienciar al personal sobre la importancia de la implantación de las BPL y del mantenimiento y mejora del SGC. 
  • Potenciar el factor humano a través de la comunicación, participación y trabajo en equipo.
  • Garantizar los medios técnicos y humanos necesarios para el buen desarrollo de las actividades.
  • Garantizar la imparcialidad, independencia, integridad, formación y competencia técnica de los integrantes del Centro.

Esta política implica a todos los niveles de la organización. Para su conocimiento, comprensión y aplicación por parte del personal y las partes interesadas que correspondan, se encuentra disponible la página web del Centro.

Esta política implica a todos los niveles de la organización. Para su conocimiento, comprensión y aplicación por parte del personal y las partes interesadas que correspondan, se encuentra disponible la página web del Centro