La Unidad de Biotecnología tiene una amplia experiencia en la utilización de sistemas biológicos, en suspensión y soportados, fundamentalmente para la producción de proteínas y reacciones químicas, así como en el tratamiento de aguas. Como actividades representativas en esta área se pueden citar las siguientes:
- Diseño y escalado de procesos biotecnológicos relacionados con salud o medioambiente (suelos, agua y residuos).
- Obtención y purificación de proteínas a partir de microorganismos recombinantes.
- Reacciones de síntesis enzimática para la obtención de productos de interés farmacéutico y materiales.
- Desarrollo de modelos que describen las interacciones entre substrato/microorganismo/productos.
- Desarrollo de metodología que permite caracterizar el proceso, relacionando la evolución de la biomasa, las características del reactor (tanque agitado, airlift) y las condiciones de operación.
- Extracción de componentes de diferentes matrices.
- Diseño de procesos de tratamiento de aguas contaminadas con materia orgánica persistente (pesticidas, PAH, detergentes, etc.), en los que se emplea ozono/agua oxigenada como sistema oxidante (AOP).
El CQAB aporta una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos orientados a la investigación, desarrollo y mejora de nuevos materiales, especialmente polímeros, integrando especialistas de diversas especialidades. Se relacionan los proyectos desarrolllados en los últimos 21 años:
|